5 consejos para optimizar tu eficiencia en el trabajo

Cumplir con las tareas asignadas dentro del horario laboral es ser eficientes, pero esto no siempre es posible de lograr por distintos elementos distractores. Por eso, en este post te dejamos una serie de consejos para optimizar tu eficiencia en el trabajo, hacer todas las actividades inherentes a tu cargo con responsabilidad y prontitud.

#1 Tener un cuaderno de notas

Haz una lista en tu cuaderno de notas de las tareas que debes realizar. Es fundamental que aparezcan primero las más importantes, esas que no pueden esperar, solo así podrás realizarlas antes que las demás.

Luego, escribirás las menos significativas, con las cuales te puedes tomar un poco de tiempo. Una idea para una mejor organización es usar marcadores resaltadores de diferentes colores e ir subrayando, lo que te servirá de guía y recordatorio.

#2 Automatiza tareas

Hay tareas que puedes delegar a otros o mejor aún, automatizar para que un ordenador o app las haga por ti, lo que se traduce en ahorro de tiempo que puedes emplear en otras.

Por ejemplo, puedes automatizar la recepción de llamadas a través de una secretaria virtual, que es una de las mejores soluciones para teletrabajadores hoy día. De esta manera, no te perderás ninguna llamada importante, pero tampoco invertirás tiempo en responderla.

#3 Cuidado con las distracciones

Es indispensable que elimines las distracciones que tienes alrededor de tu área de trabajo. Nos referimos a teléfonos móviles, juegos o cualquier cosa que notes que te llama la atención, que te distrae y te quita tiempo valioso para realizar las actividades en su debido momento.

#4 Ordena tu espacio de trabajo

Qué desagradable es necesitar algo y no poder encontrarlo, tener que pasar minutos en esa búsqueda interminable tratando de recordar dónde se dejaste la última vez que se usó

Es por esa situación incómoda que te aconsejamos que ordenes y tengas todo en su debido lugar. En caso de necesitarlo lo tendrás a tu alcance sin perder energías ni tiempo en ello.

#5 Regálate unos minutos de pausa

A veces, cuando estamos muy estresados y ansiosos no logramos ser rápidos, ya que nuestro cerebro está cansado y no procesamos bien la información. Cuando esto pasa, es necesario darse unos minutos para descansar, tomar una bebida o comer algo, para luego retomar lo que se estaba haciendo con mucha más claridad y serenidad. Es necesario estar relajados para alcanzar los objetivos previstos.