Los motores presentan ciertos desperfectos muy comunes o daños que, por lo general, los hacen irreparables. Pero la mayoría de las veces no nos damos cuenta o tal vez sea el desgaste, el tiempo y el mal manejo del coche que hace que se descompongan mucho más rápido.
Es factible que las fallas puedan detectarse justo a tiempo, logrando componer la avería, pero otros conductores no tienen la pericia y la experticia para saber que está pasando.
¿Cómo darnos cuenta que algo sucede con el motor de nuestro coche?
Hay algunos tips que nos ayudarán a averiguar, si es el motor está fallando o por el contrario, es otro tipo de problemas.
Luces de advertencias: son señales preventivas que indican algún tipo de daño o avería.
Cuando procedemos a prender el vehículo en el tablero se encienden determinadas luces que posteriormente se apagan. Ahora bien, el inconveniente radica cuando cualquiera de ellas se mantiene iluminada, de ser así ponga mucha atención y no ignore la advertencia, esto quiere decir que existe una falla en el propulsor.
Mala Conducción: la estabilidad o afinación del motor se detecta si el coche anda suavemente, no rebota o vibra y no se escuchan ruidos extraños.
Y si sucede, muchas veces es a consecuencia de una mala conducción. En este caso, si el vehículo se altera y presenta un raro comportamiento como los mencionados arriba, esto es señal de que el propulsor no funciona correctamente. Por lo que un mantenimiento preventivo como afinación, cambio de aceite y filtros o banda de distribución, ayudarán a estabilizar el automóvil.
Ruidos variados: si suena, rechina, vibra o detona, es porque posiblemente existen varias causas como problemas de pistones, de arranque, complicaciones en los cambios de velocidades, transmisión, entre otros.
Olor a gasolina, aceite, refrigerantes, entre otros olores extraños: en este caso puede ser por causa de inyectores, filtración de alguna manguera, gomas quemadas (este olor es intenso) o pudiese ser daño en la banda de distribución.
Otro olor que es un indicio de mal funcionamiento son los gases producidos por el tubo de escape (tenga en cuenta que son extremadamente tóxicos).
Humo constante:aparte de dañarla salud, asfixiarte y contaminar el ambiente, con seguridad tiene un problema automotor.
Cuando se genera cantidad de humo pueden estar sucediendo dos cosas:
- Un contaminante se quema junto con la gasolina o
- El aceite se filtra por la cámara de combustión (en este caso el humo sale de color azul).
No espere a que su propulsor se dañe definitivamente, estos pequeños tips le harán saber que algo pasa y si los detecta a tiempo mucho mejor. Sin embargo, en varias oportunidades el motor ya no tiene reparo alguno y es hora de sustituirlo, algo fácil de hacer es ingresar a www.motoresdesegundamano.es, allí encontrará justo el que tanto necesita.